Aunque resulte increíble, el heredero del piloto ya practica en pequeñas pistas estadounidenses. "A la que no le gusta mucho todo esto es a la mamá", confiesa el padre.
No podía ser de otra manera. Tras correr durante más de 35 años, Eliseo Salazar se apronta para el debut de su hijo Eliseo Damián, de sólo cuatro años, en la denominada Babycar del karting estadounidense, para la que desde hace meses practica al mando de un bólido italiano que le regaló su frenético padre. "Esta categoría en Estados Unidos está pensada para niños de entre 5 y 8 años de edad y como mi hijo empezó a manejar en mayo de este año, empezará a correr el próximo año. Pero obviamente no vamos a presionarlo para que lo haga. Si más adelante no quiere seguir no hay problema, pero hoy él quiere hacerlo", cuenta, dichoso, Eliseo padre.
-¿No es un debut muy prematuro?
-Lo que pasa es que esto del karting es muy bueno porque los niños aprenden mucho. Además, en el mundo del automovilismo el karting se ha transformado en un tema obligado. Es la plataforma en que los muchachos empiezan a hacer sus primeras armas. Ahí corrieron Senna, Schumacher y Montoya. Antes de los 16 años no hay ninguna categoría de autos y el karting te ofrece carreras a partir de los 5 años. Y se trata de carreras que se puede decir son "profesionales" ya que se hacen con reglamentos.
-¿Por qué Eliseo junior debuta en Pennsylvania?
-Porque es el lugar en que vivimos en Estados Unidos. La temporada allá empieza en abril o mayo, para cuando mi hijo ya tendrá 5 años y con esa edad ya puede correr bajo reglamentos. Entonces puedo decir que el próximo año ya estará corriendo. Hasta ahora lo que hemos hecho con mi hijo es probar en distintos lugares porque no puede correr oficialmente hasta que tenga cinco años y los cumple recién el 15 de mayo del 2006.
-¿Y Eliseo Damián tendrá muchos rivales de cinco años?
-Sí, allá hay miles de niños que corren. Generalmente lo hacen en los diferentes estados y en diciembre hacen en Florida campeonatos nacionales con los mejores de cada estado. Por eso se empieza en el lugar donde uno vive. Mi hijo correrá con el número seis, uno más que yo, que uso siempre el número cinco.
-¿Cómo es el auto en que andará su hijo?
-El auto es un karting rojo de origen italiano con motor de 50 centímetros cúbicos. Es muy rápido. Es un auto similar a los monoplazas y tiene los mismos elementos que un auto más grande, aunque es un poco más pequeño en tamaño, pero los neumáticos y lo demás son la misma historia.
-¿Cuál es la máxima velocidad a la que puede correr el vehículo?
-Entre 50 y 55 kilómetros por hora. Claro que en el karting no es tanto un asunto de la velocidad que se alcance porque son circuitos muy pequeños en que los autos doblan muy rápido en las curvas.
-¿Y qué piensa su esposa de todo esto?
-Bueno, a la que no le gusta mucho todo esto es a la mamá, pero más allá de nosotros si a él le gusta y quiere seguir en esto, yo feliz.
Un casco de los Power Rangers
En
algo que el pequeño Eliseo Damián se parece mucho a su padre es en el gusto por los cascos. Hace un mes, Eliseo padre hizo que un histórico como Nigel Mansell lo tratara de "cool" al ver el casco con la bandera chilena dibujada que el criollo lució en el Gran Premio de Maestros, categoría para ex pilotos de la Fórmula Uno.
Por eso, el niño ya tiene listo un hermoso protector para cuando debute en la Babycar. "Mi hijo ya conoce la parafernalia de las carreras e incluso ya tiene su casco listo. Como cada uno le pone el diseño que quiere, él le puso al suyo un diseño de los Power Rangers, porque es fanático de ellos. Y cuando se lo pone parece que fuera uno de los Power Rangers", cuenta Eliseo padre, lleno de orgullo.
0 comentarios:
Publicar un comentario